✅ INGLÉS SENCILLO EN 20 CONSEJOS
¿Te gustaría trabajar diariamente en tus conocimientos de inglés? ¿Te gustaría practicar inglés regularmente y necesitas recomendaciones? Hicimos estas preguntas a los profesores de B1B2 Academy y han estado encantados de darte estos consejos sencillos que puedes aplicar a diario para practicar inglés:
Descubre los mejores consejos de nuestros profesores:
- Encuentre una estación de radio o televisión en inglés. Mírala o escucharla durante unos veinte minutos. Cada día entenderás un poco más y te acostumbraras al sonido del idioma.
- Lee un artículo en Internet, por ejemplo un artículo de un periódico o revista. No te inquietes si no entiendes todo la primera vez, cuanto más leas, más entenderás.
- Pon tu cuenta de Twitter, consola, teléfono, televisor o cualquier otra tecnología que uses en inglés. Esta es una muy buena forma de sumergirse en el idioma.
- Mantén un diálogo breve con alguien que hable inglés.
- Adquiere una guía de conversación y aprende tres frases al día. Te sorprenderá el vocabulario que irás adquiriendo día tras día.
- Mira, siempre que puedas, series o películas con subtítulos en inglés.
- Suscríbete a una publicación, del tema que te guste o te interese, en inglés.
- Intenta conectar con gente que hablen inglés, así podrás practicar más a menudo.
- No temas cometer errores, conforme más lo intentes más cómodo te sentirás.
- Inscríbete en EEE Plataform y practica ejercicios de Listening, Reading, Speaking en línea de todos los niveles desde tu teléfono u ordenador.
Añadimos algunos consejos adicionales más detallados:
Aprender Inglés puede ser divertido y, aunque algunos lo consideran accesible y relativamente fácil, con sus más de 700.000 palabras y su particular ortografía, particularmente para un hispanohablante, aprender inglés rápidamente a veces puede parecer muy arduo. Dicho esto, vamos a intentar demostrar que no es así, siempre que tengas la estrategia adecuada.
11. Lee todo lo que puedas encontrar.
Libros de bolsillo, Literatura clásica, periódicos, sitios web, correos electrónicos, etiquetas de cualquier producto: si están escritos en inglés, léelos. ¿Por qué? Bueno, estos contenidos estarán llenos de nuevas e interesantes palabras para enriquecer tu vocabulario, además de todas las que ya conoces. Esto te ayudará a avanzar rápidamente, ya que la exposición reiterada a un término conocido ilustrará otros ejemplos en nuevos contextos, reforzando así estas palabras en tu mente. Por otro lado, adquirir nuevas expresiones y palabras es fundamental para desarrollar tu arsenal terminológico, en especial en un idioma como el inglés que posee un vocabulario tan rico.. Sin embargo, no te limites a leer y seguir adelante- entonces tendrás que… —>
12. Tomar nota diligentemente de las palabras de tu nuevo vocabulario.
No es arbitrario que este consejo sea un gran clásico: ¡funciona! En ocasiones, durante nuestro proceso de aprendizaje, valoramos tanto una nueva expresión que olvidarla nos parece difícil. Pero, no memorizamos cada palabra la primera vez que entramos en contacto con ella. Para corregir esto acostúmbrate a tener siempre al alcance de la mano un medio manual o electrónico que te permita anotar, de forma que siempre que escuches o leas una palabra o frase nueva te asegures de anotarla en el contexto: es decir, anotando la frase completa y precisando su significado. Esto ahorra tiempo, sin verse obligado que volver a examinar el término repetidas veces preguntándose qué significa esa palabra o expresión cada vez que se tropiece uno con ella.
13.Intentar conversar y estar en contacto con personas anglófonas de nacimiento.
¿Cuál es la finalidad de un idioma, si no es para comunicarse? A pesar de que los humanos nos hemos transformado en expertos en el arte de la comunicación sin abrir la boca, gracias a WhatsApp! ,en realidad, no podemos negar que un idioma hablado permite memorizarlo mucho mejor que sencillamente leído o escrito. Sólo date cuenta cuántas veces has oído la frase: “Yo comprendo el inglés, pero no puedo hablarlo”. Para muchas personas cuyo sueño es dominar el inglés, conseguirlo se ha convertido en una fuente de frustración permanente. No te sientas como ellos. Busca hablantes nativos para aumentar los intercambios informales de inglés, inscríbete en un curso o toma clases online.
14. Inscríbete en podcasts o canales de YouTube.
¿Te gustan los deportes, el humor, la cocina, las manualidades…..? Con temas que cubren todos los intereses posibles, no hay duda que hay un podcast o un canal de Youtube en inglés adecuado para ti, para que lo visites con la frecuencia que puedas. Suscríbete a algunos de ellos y escúchalos en tu coche o míralos en el móvil camino del trabajo o la facultad , en el autobús, en metro….siempre que puedas. Inicialmente, puede que los diferentes acentos locales no te sean fáciles de entender, pero sé insistente, pronto empezarás a entender lo que vas escuchando (¡además de asimilar muchas palabras nuevas de vocabulario de tus amigos nativos!).
15. Viajar a países de habla inglesa.
Si hay una manera ideal de aprender un idioma es sumergirse en él mientras vives y estudias en un país que lo habla. No es un secreto que el inglés es el idioma más hablado en el mundo y con una lista impactante de países anglófonos, tendrás muchas opciones para escoger un ambiente de aprendizaje ideal para ti, en función del hemisferio, el clima, el coste de la vida, la proximidad con tu país de origen etc.,. Piensa en UK, Australia, USA, Canadá, Sudáfrica, Nueva Zelanda… por nombrar unos pocos!
16. Recurrir a los amigos
¿Tienes amigos que comuniquen online en inglés? Visita los mensajes que comparten y comprométete a explorar unos pocos cada día. Pueden ser sobre comunicados de prensa o artículos de publicaciones, vídeos, diálogos , blogs, canciones, audios o cualquier tipo de asunto: ¡siempre y cuando sean comunicaciones en inglés y el tema te interese, te sirva!
17. Haz tantas preguntas como puedas
La curiosidad impulsa al estudiante a profundizar en el idioma. Conforme aprendes inglés, pronto se te presentaran una montaña de preguntas. No te paralices con tus dudas – ¡se curioso y respóndelas! Si estás inscrito en un curso, cuestiona a tu profesor (después de todo, esto forma parte de su trabajo). Pero si estudias por tu cuenta, no te preocupes: busca contestaciones en páginas de idiomas ,en blogs, pregunta a otros estudiantes o entra en foros. En fin, moverse y no quedarse con las dudas.
18. Sigue a personajes de habla inglesa que te interesen
Amplía tu aprendizaje eligiendo un músico una actriz o actor, un intelectual… de habla inglesa que te guste. Busca y sigue sus entrevistas, sus post…Los que más te interesen míralos varias veces (si son videos de YouTube pon siempre los subtítulos), la primera vez para asimilar lo básico, las siguientes intenta tomar nota de las expresiones y los términos que mas te interesen. Las frases humorísticas, las anécdotas, los términos de jerga, expresiones propias…. Seguro que enriquecerán tu vocabulario!
19. Empieza con lo que verdaderamente necesites.
Tu aprendizaje del inglés avanzara mucho más deprisa si tienes siempre presente tu motivación para aprender y que es lo que necesitas asimilar en cada momento.. ¿Estás en un programa de intercambio? Céntrate en el vocabulario que tiene relación con tus estudios. ¿Asistes a un congreso en otro país? Intenta asimilar el vocabulario que te permita entablar un dialogo con otros participantes. ¿Estas considerando tomarte un año sabático? El vocabulario que tiene relación con los viajes será tu mejor apoyo. Si intentas sumergirte en el estudio del inglés con la esperanza de asimilarlo todo de un golpe , como por encanto , corres el riesgo de frústrarte y desalentarte. Lo cual nos lleva a…..
20. No te desanimes
Si sientes que no avanzas -lo cual les pasa a todos los alumnos en en un momento u otro- no digas: “No `puedo aprender este idioma” o “Nunca lo asimilaré”. De hecho, ¡Elimina estas frases de tu vocabulario! Sólo distorsionan tu percepción del progreso que estás haciendo y te persuaden de que tu sueño de hablar bien inglés es irrealizable En vez de eso, di: “Estoy aprendiendo inglés y estoy avanzando cada día”, “no siempre es fácil, pero merece la pena”, “Estoy progresando mucho mejor que hace tres meses” y otras expresiones que te reafirmen en tu determinación de aprender inglés.
A POR EL INGLÉS!!